Justificación


El TEC es una universidad definida como una institución nacional autónoma de educación superior. Cuenta con cuatro sedes, una en la provincia de Cartago, dos en la provincia de Alajuela y otra en la provincia de San José. La oferta académica que ofrece contempla carreras en las siguientes áreas: ingenierías, administración, enseñanza de la matemática, gestión del turismo y estudios de posgrado. 

Adscrito a la Vicerrectoría de Docencia se encuentra el CEDA el cual tiene carácter asesor.  Una de sus funciones se orienta a la formulación de programas de formación pedagógica y de procesos de capacitación orientados hacia el ámbito de las metodologías y la tecnología educativa que repercutan en la mejora de la docencia universitaria en el TEC, por medio de innovación permanente y mejoramiento de los métodos de enseñanza-aprendizaje (ídem) (Reglamento de funcionamiento del Centro de desarrollo académico, 2007). Por la cual desde el 2008 fue aprobado el programa Idoneidad Docente (en adelante Idoneidad Docente), con una duración de 10 meses aproximadamente. 

En las evaluaciones que hasta la fecha se han aplicado los participantes han mencionado  que un inconveniente para la participación de los cursos del programa es tener que asistir regularmente a las sesiones presenciales, pues les genera inconvenientes con los horarios de sus labores asignadas  desde los directores de sus unidades académicas (Escuelas). 

Otro problema mencionado es la falta de un conocimiento aceptable del uso de la plataforma tecnológica (TEC_Digital), que es usada como apoyo para  los cursos presenciales. A parte del uso de la plataforma, desconocen herramientas de apoyo que sean de utilidad para hacer más interactivo el espacio de sus cursos en la plataforma, de manera tal que no sean sólo un repositorio o colgadero de documentos (Sánchez, Delgado y Aguilar, 2010). 

Este año desde la Vicerrectoría de Docencia, se planteó la solicitud de ir progresivamente desarrollando los cursos de capacitación del programa bajo la modalidad virtual, por medio del uso de esta plataforma. Esto está muy en consonancia con la implementación de las TIC en los procesos de formación en el contexto de las universidades (Santibáñez, 2010).  Razón por la cual se ha definido este blog para la capacitación de docentes en el uso de herramientas basadas en TIC y que no requieran la presencialidad como requisito indispensable para su desarrollo.

Referencias
Reglamento de funcionamiento del Centro de desarrollo académico (2007). En Sistema de Reglamentos, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Recuperado el 21 de octubre 2010 de http://www.itcr.ac.cr/reglamentos/Consultas/consultarR1.asp?n=285&f=
Sánchez, M., Delgado, W. y Aguilar, J. F. (2010). Informe parcial del Programa Idoneidad Docente, 2010. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica.
Santibáñez, J. (2010). Aula virtual y presencial en aprendizaje de comunicación audiovisual y educación [Versión electrónica], Comunica, 18 (35). Recuperado de ProQuest el 26 del octubre del 2010.